Percepciones sobre la democracia y la coyuntura política en Argentina.
Dados de la encuesta 'La Cara de La Democracia' muestran que los argentinos parecen concordar con la vieja máxima de Winston Churchill de...
La investigación "La cara de la democracia en Argentina" es uno de los ejes que articulan la investigación sobre representación, participación y opinión pública en el marco del Instituto de la Democracia y la Democratización de la Comunicación.
Los últimos años vienen mostrando cambios importantes en el comportamiento, las actitudes y los valores de los ciudadanos con respecto a la democracia y su funcionamiento en diversos países. Algunos puntos merecen destaque: la relación con el sistema representativo apunta déficits muy significativos que se expresan en el bajo grado de confianza y de evaluación de las instituciones, en rechazo de la política, de los partidos y de los políticos, constituyendo percepciones negativas que afectan la legitimidad del sistema.
En el ámbito de la participación, nuevas formas de activismo pasaron a componer los modos de organización y de movilización, traduciendo los cambios estructurales de la política en la era de las nuevas tecnologías de comunicación, y dando a la opinión pública un papel potencializado sobre las mediaciones que realiza entre los ciudadanos y el Estado.
El estudio de los posicionamientos y juicios sobre el sistema político y la evaluación de su impacto en la adhesión a la democracia, así como la identificación de actitudes con respecto a los valores de la vida democrática, tales como la tolerancia y el respeto a los derechos, son algunos de los puntos de esta investigación.
De esta manera, el survey "La Cara de la Democracia en Argentina" tiene como objetivo producir un retrato actualizado de cómo el argentino ve la democracia en el país y cómo se apropia de información política. Los enfoques de esta investigación se organizan en tres áreas temáticas:
Democracia, representación y deliberación en el ámbito del Legislativo;
Participación y hábitos políticos de la ciudadanía; Justicia y democracia en el ámbito del Poder Judicial